
Ya fuimos a buscar la mejor miel para ustedes. La producen cooperativas del Sur del país, pequeños apicultores, etnias como zapotecos, choles, massagués,..donde trabajan mujeres y hombres indígenas, personas de la tercera edad, de manera incluyente, siendo respetuosos con las tradiciones locales y los ciclos de vida y producción de la abeja. Es un comercio justo (fairtrade), ético, responsable con el medio ambiente, tiene certificación orgánica (Agricert), premio nacional de exportación en 2011, premio nacional del desarrollo rural sustentable en 2010, premio internacional de calidad en 2012, esta envasada en frío, sin ningún procesamiento, para guardar todos los nutrientes de este alimento de los dioses, .
De la colmena a su paladar, untable, cristalizado naturalmente, es mono floral o multiflora. Llevan 25 años cuidando las colectas y los insectos. Tienen así 14 tipos de miel de naranjo, de manzanilla, de girasol, de mezquite, o mezclados, buscando el mejor lugar y el mejor momento para que la naturaleza haga su obra maestra. Es importante cuidar a las abejas, consumir productos artesanales y en armonía con su entorno.