Productos 100% mexicanos, nacidos en el Valle de San Vicente, La Tierra Prometida, como le llaman, ya que es uno de los valles con uno de los suelos más prometedores para la vitivinicultura en México. Todo se une en este sitio, extraordinario terruño, condiciones climatológicas para el cultivo de la vid, calidad y cantidad de agua y su cercanía con el mar. Ahí mismo se encuentra la almazara, que es el lugar donde se elaboran los premiados internacionalmente, Aceites de Oliva Virgen Extra de Santo Tomás. Seis son sus variedades, y cinco varietales: Sevillano, Ascolano, Misión, Manzanilla y Nevadillo, además de Misión Mezcla. Para poder llamarse extra virgen debe ser de máxima calidad, se obtiene directamente de aceitunas en buen estado únicamente por procedimientos mecánicos, con un sabor y olor intachables y libre de defectos, no pudiendo sobrepasar su grado de acidez los 0,8°, expresado en porcentaje de ácido oleico libre, la mediana de defectos ha de ser igual a 0 y la mediana de frutado mayor de 0. El aceite de oliva virgen extra es muy beneficioso para la salud, está recomendado para todas las edades. Algunas de las ventajas de su consumo son: contiene vitamina E, polifenoles, grasas monoinsaturadas, ayuda a rebajar los niveles de glucemia en la sangre, ayuda al endurecimiento de los huesos, ayuda a la asimilación de grasas, evita la sobre abundancia de colesterol, reduce el riesgo de aparición de ulceras gástricas, etc.
Ficha Técnica
El producto se presenta en un frasco de vidrio 100% reciclable. Una vez terminado, no dudes en devolvérnoslo. Solo tienes que abrirlo para consumirlo directamente. Fecha de validez en los frascos.
Método de Preparación
Se puede ocupar para guisar, ensaladas, con pan, ajo y tomate, con un queso boursin o sobre pasta o arroz.